Globant, la empresa de tecnología y transformación digital, se posicionó en el sexto lugar del ranking “Change the World” de la reconocida revista Fortune. Este logro destaca a la empresa como una de las compañías que más contribuye a mejorar la sociedad y a priorizar el impacto ambiental. Fue seleccionada entre 250 empresas a nivel mundial.
Su participación en iniciativas como el programa ‘Qori Q’oncha’ en Perú y el ‘Green Energy Farming Project’ en India fue fundamental para obtener este reconocimiento. Este tipo de acciones busca reducir las emisiones de carbono, así como empoderar a las comunidades locales, lo que genera un impacto positivo duradero en cada región.
Programas sostenibles que colaboran con el impacto ambiental
En colaboración con Microsol, Globant participa en el ‘Qori Q’oncha’, el cual beneficia a comunidades rurales de Perú mediante la implementación de cocinas mejoradas. Este programa mejoró la calidad de vida de numerosas familias y evitó la emisión de 12.000 toneladas de CO₂ al año.
Mientras que en India, Globant apoya el proyecto ‘Green Energy Farming Project’ junto con la organización ‘Jnana Prabodhini’, que capacita a mujeres de Maharashtra en la producción de energía limpia y generación de ingresos mediante el cultivo de pasto Napier.
Ambos proyectos preservan el ambiente y promueven la independencia económica de las comunidades, además de contribuir a un positivo impacto ambiental.
Aumento del valor de marca
El valor de la marca Globant también experimentó un crecimiento importante, según el último reporte de Brand Finance. La compañía alcanzó un valor de marca de 1.625 millones de dólares en 2024. Esto representó un incremento del 33,8% en comparación con 2023.
El crecimiento refleja la expansión de Globant en mercados internacionales y su apuesta por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa. Su posición en el ranking de las marcas más valiosas de la Argentina la ubica como la segunda marca más destacada y ratifica su liderazgo en el sector tecnológico.
Fortune reconoció previamente a Globant en su lista “Change the World” en 2022 por su iniciativa “Code Your Future”, un programa educativo destinado a formar talento en tecnología. Esta iniciativa, que comenzó en 2019, otorga becas y oportunidades de capacitación para jóvenes en varios países de América Latina.
A través de este programa, Globant colabora con instituciones educativas y apoya a individuos de entornos diversos, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional en tecnología.
Con más de 29.100 empleados y fuerte presencia en 33 países, Globant demuestra su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, el empoderamiento social y el impacto ambiental
Desde su fundación, la compañía integró prácticas de sostenibilidad en sus operaciones, y en 2020, lanzó su propio estudio de tecnología sostenible, cuestión que confirmó su compromiso hacia un futuro cada vez más verde y socialmente justo.