Si bien muchos asociamos el Blockchain con las Criptomonedas o una forma diferente de interactuar con el dinero, lo cierto es que esta tecnología está impactando, también, en distintos negocios y en nuestra vida cotidiana. Hay un informe llamado “Blockchain, un cambio de juego para todas las industrias”, que así lo refleja y mostraremos a continuación.
El experto en tecnología Diego Tártara asegura que los beneficios de Blockchain son varios: “Desde mejorar la eficiencia de los procesos transaccionales, como en finanzas, donde puede tokenizar activos financieros para realizar transferencias de propiedad convencionales de manera más rápida y económica; hasta rastrear inventarios y garantizar la autenticidad del producto”.
Datos y proyecciones de Blockchain
– El estudio, que fue publicado a finales de 2022, cita una estimación de BIS Research que dice que para 2026 Blockchain en agricultura y alimentos alcanzará un valor de US$ 1.48 mil millones.
– Por otro lado, según Statista el sector financiero representó alrededor del 30% del valor de mercado de blockchain el último año.
– Según Vantage Market Research, para 2028 se proyecta que el crecimiento de blockchain en el cuidado de la salud sea de más de mil millones de dólares.
– Argentina y Colombia se encuentran entre los veinte países del mundo que más utilizan las criptomonedas
– Statista señala que el 16% de los peruanos ha usado o tiene alguna crypto.
– Según el portal The Crypto Legal, el uso en Perú subió un 600% en 2021
– Latinoamérica representa cerca del 9% de toda la actividad de transacción con blockchain.
Los conocedores de esta tecnología no se cansan en decir y reafirmar que Blockchain es una tecnología superadora, en el sentido de que nos presenta nuevos modelos de cooperación entre personas.
De esta manera, se empoderan los individuos, las empresas y las industrias, aseguran.
Hasta el momento ha tenido su repercusión mejorando la integridad de la Supply Chain, protegiendo la gestión de la identidad digital y las transacciones no bancarias.