Intel atraviesa una etapa de transformación en la computación con IA mediante el desarrollo de procesadores que integran funciones avanzadas de inteligencia artificial. La competencia en el universo de los chips evolucionó más allá del hardware, con el foco en ofrecer capacidades optimizadas para la IA dentro de los propios procesadores.
Las nuevas PC con IA permiten ejecutar modelos de lenguaje optimizados sin depender exclusivamente de la nube. Aunque una notebook no puede gestionar un modelo del tamaño de ChatGPT, sí es capaz de ejecutar versiones más ligeras que amplían las posibilidades de uso de la IA en dispositivos personales.
Índice de temas
Presentación de los procesadores Intel Core Ultra (Serie 2)
Intel lanzó los procesadores Intel Core Ultra de segunda generación, diseñados para elevar el desempeño en equipos portátiles utilizados por empresas, creadores de contenido y entusiastas del gaming. Estas nuevas incorporaciones ofrecen mejoras en eficiencia, mayor integración de IA y optimización del rendimiento.
Intel Core Ultra 200V: optimización para empresas
Para empresas, Intel presentó los procesadores Intel Core Ultra 200V con Intel vPro, que mejoran la seguridad, la administración de dispositivos y la eficiencia energética. La colaboración con Microsoft permitió optimizar el rendimiento y la seguridad en equipos Copilot+, al brindar una experiencia mejorada gracias a la IA y una mayor autonomía de batería.
Pavan Davuluri, vicepresidente de Windows + Devices en Microsoft, resaltó que las PCs Copilot+ con Intel Core Ultra 200V representan una opción ideal para empresas que buscan actualizar sus dispositivos y mejorar la productividad con Windows 11.
Procesadores Intel Core Ultra 200HX y H: rendimiento superior para creadores y gamers
Tal como señalan desde la compañía, los nuevos procesadores Intel Core Ultra 200HX y H están diseñados para usuarios que necesitan alto rendimiento en tareas creativas y gaming. Estos chips mejoran los gráficos, la eficiencia y el procesamiento, con un menor consumo de energía. Además, permiten una experiencia de gaming más inmersiva y una edición de contenido más rápida y fluida.
Josh Newman, vicepresidente del Client Computing Group de Intel, destacó que estos procesadores impulsan la nueva generación de laptops con IA, con mejoras en potencia y eficiencia.
Entre sus características destacadas, la serie HX cuenta con ocho núcleos de alto rendimiento y 16 eficientes, mientras que la serie H ofrece hasta 16 núcleos con una combinación de distintas arquitecturas. Las mejoras en el diseño de los chips redujeron su tamaño en un 33%, lo que permite fabricar laptops más delgadas sin perder potencia. Además, algunos modelos incluyen opciones de overclocking para ajustar el rendimiento según las necesidades del usuario.
IA en el Edge: eficiencia y escalabilidad
Intel desarrolló una nueva línea de procesadores para aplicaciones en el Edge, con un rendimiento optimizado en análisis de IA y procesamiento de medios. Estos chips mejoran la eficiencia energética, lo que los hace ideales para entornos que requieren potencia de cómputo distribuida.
Los nuevos Intel Core Ultra 9 muestran incrementos notables en rendimiento frente a la generación anterior, gracias a una ejecución más eficiente en cargas de trabajo como visión computarizada y modelos de IA. En pruebas comparativas, los chips Intel superaron a productos competidores en velocidad y eficiencia por vatio, marcando un nuevo estándar en el Edge computing.