Esta es la clave que impulsa la inclusión financiera en América Latina

  • Home
  • Pago electrónico

La población joven de la región y la creciente adopción de tecnología la convierten en un mercado maduro para sistemas financieros disruptivos.

Publicado el 29 Sep 2023

Emiliano Maloberti

Business Development Manager para Lyra Argentina.

Billeteras-virtuales.jpg

Los pagos digitales en América Latina fueron bien recibidos en los últimos años. Particularmente debido a la pandemia, bajo la tendencia de “desplazamiento del efectivo”, que abrió la puerta a la banca abierta y la innovación en el crédito. Esto marcó una nueva era de inclusión financiera en América Latina liderada por las billeteras virtuales y los neobancos.

Estas circunstancias, sumado al crecimiento exponencial de soluciones de billeteras virtuales de origen local, propiciaron el desembarco de las principales soluciones de pago del mundo en Argentina y la región, que se convirtieron sin duda en la vía de acceso para que más personas accedan a sistemas de pago, comercialización, créditos y consumo a través de canales digitales.

La adopción tecnológica en la región

Las soluciones digitales, impulsadas por las Fintech, siguen siendo el camino para incluir a una población en gran parte conectada a Internet, pero no bancarizada. La numerosa población joven de América Latina aceleró la adopción y el uso de tecnologías dispositivos, con el 71% de la población que posee un teléfono inteligente.

Billeteras virtuales en América Latina

América Latina tuvo uno de los más altos crecimientos en la propiedad de teléfonos inteligentes en los últimos cinco años, a pesar de que la propiedad todavía está por debajo de los países desarrollados mercados de Asia Pacífico (77%), Europa Occidental (80%) y América del Norte (87%).

El ecosistema fintech sigue mutando entre las nuevas tendencias de pago. Las grandes marcas haciéndose parte de la escena global y la revolución del contexto crypto, que en su conjunto continúan dando forma a esta nueva forma de ver y crear las finanzas. Desde Lyra trabajamos hace más de 7 años en la integración directa con billeteras de pago.

“Para ampliar la inclusión financiera digital hay que crear incentivos para que las empresas innoven”

Entendemos como Gateway la importancia de acercarnos a nuestros clientes con soluciones que permitan disponibilizar billeteras globalmente reconocidas de forma sencilla por sus compradores. Hoy contamos con integraciones limpias a GooglePay, AliPay, WeChatPay, PayPal y ApplePay, tanto en integraciones de aplicaciones móviles como botón de pago o integraciones web.

El efectivo, un problema aún vigente

Aún hoy, un alto porcentaje de la industria de financiación al consumo depende en gran medida del efectivo, generando un nivel relativamente alto de inseguridad financiera y exclusión en toda la región, lo que trae costos directos e indirectos al gobierno, empresas y sociedad. Los problemas asociados con el alto uso de efectivo incluyen la evasión de impuestos y la reducción de los mecanismos de préstamo.

Billeteras virtuales, digitales, efectivo

Siete de cada diez transacciones en América Latina se realizan utilizando efectivo como método de pago, en comparación con cinco de cada diez en Europa Occidental y tres de cada diez en el Norte América .

La población joven de América Latina y la creciente adopción de tecnología la convierten en un mercado maduro para sistemas financieros disruptivos. Por eso creo que la pregunta más importante que deben hacerse los gobiernos y las empresas es: ¿cómo podemos empoderar a estos potenciales consumidores?

Sabemos que no es suficiente otorgar a las personas acceso a Internet móvil o teléfonos inteligentes. Para ampliar la inclusión financiera digital de la población se deben hacer esfuerzos para incentivar un ecosistema Fintech, expandir la infraestructura de pago tanto desde el lado de la demanda como de la oferta, mejorar la educación financiera en edad temprana y crear incentivos para que las empresas innoven.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Su opinión es importante para nosotros!

Emiliano Maloberti
Business Development Manager para Lyra Argentina.
Sígueme en

Nota 1 de 3